Sobre mí
Alejandra Vicuña
La primera vez que tuve la oportunidad de observar la dimensión terapéutica del arte fue durante los años que di clases de pintura a mujeres con parálisis cerebral. Durante esos años, fui testigo de cómo el arte se convertía para ellas en una fuente expresiva muy poderosa donde experimentar espacios de libertad y conexión consigo mismas.
Inspirada en mis alumnas, decidí formarme como arteterapeuta y profundizar en una disciplina que contempla la experiencia artística como espejo de las experiencias internas y también como herramienta constructiva. Desde entonces, sigo sorprendiéndome de los recursos que la creatividad personal guarda en todas sus facetas y cómo estas pueden aprovecharse en la relación con uno mismo.
Mi Formación
- Licenciada en Bellas Artes, Universitat Politècnica de València.
- Máster en Arteterapia. Universidad Pompeu Fabra.
- Máster en Creatividad Digital, Universidad Católica de Valencia.
- Postgrado en Formación Psicosocial, Universidad Pompeu Fabra.
- Experta en Psicoterapias Psicoanalíticas Contemporáneas, IPSA Levante
- Estudiante de Grado en Psicología, UOC. (Cursando actualmente)
Otras Formaciones
- Acompañando procesos de enfermedad a través de la arteterapia, Fundación Artepaliativo
- Aprendiendo relaciones sanas de pareja (comunicación, sexualidad, necesidades y otras claves) – IPSA Levante
- VII Jornadas Científicas – Los tabues del psicoterapeuta (soledad, necesidades y miedos en el psicoterapeuta actual) -IPSA Levante.
- IV Jornadas de Psicoanálisis Relacional: Winnicott en el psicoanálisis Relacional Actual – IPR, Institut Català D.W. Winnicott y IARPP España
- Arteterapia y Feminismos, Artombú – Kathya Adsuar.
- Arteterapia: Crear y expresar para el bienestar, Fundación Catalana de l’esplai
- Arteterapia para personas mayores o con dependencia, Barcelona activa- Ayto.Barcelona
Certificaciones
- Miembro Titular de la Asociación Profesional Española de Arteterapia (ATe).
- Certificada por la Federación Española de Asoc. Profesionales de Arteterapia (FEAPA)
- Full Organitasional Member de la European Federation of Art therapy (EFAT)
Experiencia en Arteterapia
- Cruz Roja Valencia. Programa de Protección Internacional. (2024)
- Servicios Sociales, Ayto. de Canet d’en Berenguer. Arteterapia para mayores. (2021/ 2024)
- Área de Igualdad, Ayto. de Sagunto. Arteterapia para mujeres. (2022 / 2024)
- Área de Igualdad, Ayuntamiento de Sedaví. Arteterapia para mujeres. (2023)
- Cáritas Alicante. Proyecto PILOTEM, itinerarios de inclusión social. (2023)
- Cáritas Valencia. Arteterapia para el equipo de profesionales. (2023)
- Servicios Sociales, Ayto. de Beniparrell. Arteterapia para adultos. (2023)
- Centro de Psicología GMARCH. Arteterapia para niños. (2022 – 2023)
- Hospital Dr Moliner. Arteterapia para el servicio de Medicina Interna. (2021)
- Concejalía de Mujer e Igualdad, Ayto. de Bétera. Arteterapia para mujeres.(2021)
- Arteterapia Online. Taller el Fluir Creativo a través de la Arteterapia (2020-2022)
- Espai La Inquieta. Taller de Arteterapia para mujeres. (2018)
- Centre Cívic Can Portabella. Taller de Arteterapia para adultos. (2018)
- Centre Cívic Torre Llobeta. Taller de Arteterapia para adultos. (2017)
- Espai La Casa del Árbol. Taller de Arteterapia para mujeres. (2016)
- Asociación No Somos Invisibles. Taller de Arte Inclusivo para grupo de personas con parálisis cerebral y enfermedades afines. (2016)
Residencia Madre Teresa. Arteterapia para Familias monoparentales. (2013) - Centre de Educació Especial REL. AT para alumnos con necesidades especiales. (2013)
ASEM Catalunya. Arteterapia para socios de la entidad. (2012) - Aldeas infantiles. Arteterapia para adolescentes en riesgo de exclusión social. (2012)
- Fundació Catalana per a la Paràlisi Cerebral. Taller de arte para mujeres con parálisis cerebral. (2010)
Publicaciones
- Arteterapia, Maternidad y vínculo afectivo
- Revista Inspira – Revista de Arteterapia de la ATe
Entrevistas