La arteterapia
¿Qué es la arteterapia?
La Arteterapia es una disciplina que está orientada a mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas, cuyo método utiliza los lenguajes artísticos como vía de expresión, comunicación e integración de los procesos personales.
Su actuación se basa en facilitar un espacio donde experimentar el arte con libertad y espontaneidad para fomentar la autonomía creativa de las personas y su potenciación.
Su metodología ofrece un marco y un acompañamiento terapéutico continuado, que atiende las emociones y las vivencias surgidas durante el proceso creativo con la finalidad de apoyar su desarrollo y madurez.
¿Cuáles son su beneficios?
- La Arteterapia refuerza y amplía nuestra capacidad comunicativa
- Favorece el desarrollo de nuestra autoestima
- Ayuda a regular el estrés y la ansiedad
- Mejora nuestra conexión con lo que sentimos
- Mejora nuestra capacidad de concentración y atención
- Aumenta nuestra creatividad
¿Cuáles son sus origenes?
La Arteterapia es una profesión relativamente nueva en España aunque tiene más de 70 años de historia. Sus inicios se remontan a mediados del SXX en el contexto de la segunda guerra mundial.
Muchos terapeutas británicos comienzan a aplicar tratamientos pioneros para la recuperación de los pacientes derivados de la guerra, entre los cuales destaca el arte por su carácter expresivo, su poder evocativo y su influencia en la regulación del estrés.
Actualmente la Arteterapia trabaja de manera colaborativa con otros profesionales del sector asistencial y de la salud apoyando y complementando diferentes tipos de tratamiento. En países como Reino Unido, Estados Unidos o Canadá, la Arteterapia está incluída en los servicios públicos.
En España hay una larga trayectoria de intervenciones en los ámbitos de la salud mental, clínica y social, siendo una disciplina cada vez más valorada y reconocida a nivel institucional. Su intervención puede ofrecerse tanto para grupos como para consulta individual.
¿Cuál es su marco profesional?
Existen diversas escuelas y líneas de investigación en Arteterapia, una de ellas es la vinculada a la psicoterapia. Los referentes que sustentan su marco teórico son la psicoterapia analítica de grupos, las psicoterapias dinámicas, la teoría del arte contemporáneo y la teoría específica de la arteterapia.
Las garantías de una práctica responsable, están basadas en las siguientes obligaciones por parte de la arteterapeuta, para cualquier tipo de intervención:
- Ser supervisadas por profesionales acreditados del ámbito de la psicoterapia o la arteterapia tanto para intervenciones grupales como individuales.
- Ofrecerse como un recurso de apoyo a los profesionales de la salud o del sector asistencial que secunden otros tipos de tratamiento
- Haber realizado una cantidad mínima de 90 horas de terapia didáctica por parte de la arteterapeuta
- Procurar la formación permanente que amplíe y complemente el estudio continuo de la profesión.