Talleres

Arteterapia para centros

La arteterapia puede adaptarse a las características del grupo con el que se trabaja y a las necesidades de cada institución. Para ello es esencial hacer previamente una evaluación, junto al equipo de profesionales responsables del centro y valorar los objetivos que
puede tener la intervención, la cantidad de participantes, el tipo de material que puede usarse o la duración de la intervención.

  • Ámbito educativo: Mejorar en niñas/os y adolescentes habilidades sociales y de gestión emocional frente a situaciones de estrés, dificultades de adaptación o baja autoestima.​
  • Ámbito clínico: Mejorar la comunicación y expresión de emociones a personas con problemas de salud mental, físico o social.​
  • Ámbito comunitario: Fomentar en un grupos la cohesión, resolución de conflictos y entendimiento mutuo.​​

Fluir Creativo: Arteterapia para mujeres

¿Qué haremos?
  • Repasaremos contenidos que nos den una visión más profunda de la creatividad y de su funcionamiento.
  • Usaremos estos recursos para potenciar y desarrollar nuestra creatividad.
¿Qué me aportará el taller?
  • Aprenderás a desarrollar tu creatividad con más soltura y confianza​.
  • Podrás entender el origen de los bloqueos y guiarlos hacia una expresión más saludable​.
  • Podrás conectar con lo que sientes y expresarlo de nuevas y originales formas​.
  • Lograrás ampliar la visión de tí misma a través de tus obras y la compañía de otras mujeres​.
  • Podrás compartir tu experiencia en un ambiente de apoyo, respeto y cuidado​.

Arte y desarrollo creativo para niños

El taller “Más que arte” ofrece un entorno donde niñas y niños pueden desplegar su creatividad con libertad, siendo protagonistas de su propio proceso. Se les invita a proponer ideas, explorar materiales y experimentar sin miedo al error, en un espacio donde sus planteamientos son recibidos con una mirada abierta y sin prejuicios. Aquí se valora cada iniciativa como una oportunidad para aprender, reforzando su confianza y motivándolos a encontrar soluciones cuando algo no sale como esperaban. De esta manera, no solo desarrollan habilidades artísticas, sino también herramientas para afrontar errores con mayor seguridad, fortaleciendo su autonomía y acrecentando sus recursos creativos.